El secretario autonómico del área, Sebastián Fernández, ha visitado el barrio junto al alcalde, Pablo Ruz, y ha puesto a disposición del Ayuntamiento viviendas para los realojados, así como medios técnicos
La dirección general de Vivienda autonómica envió el 13 de marzo una carta al Ministerio para solicitar la incorporación de la regeneración del barrio en el nuevo Plan Estatal de Vivienda
El alcalde, Pablo Ruz, se ha reunido de urgencia este viernes con el secretario autonómico de Vivienda de la Generalitat Valenciana, Sebastián Fernández con el objetivo de buscar soluciones urgentes en el barrio de San Antón tras el desalojo preventivo de 61 vecinos de parte de un bloque del barrio que abandonaron sus viviendas y tuvieron que ser reubicados ante el riesgo de derrumbe del edificio en la noche del pasado 9 de abril.
Tras el encuentro, el alcalde y el secretario autonómico de Vivienda han visitado el barrio y a los vecinos afectados y ambos han hecho un llamamiento al Gobierno de España para solicitar la inclusión de la rehabilitación del barrio de San Antón en el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2029.
“Tenemos un Plan Estatal de Vivienda actual, en vigor hasta finales de 2025, que excluye de manera literal la rehabilitación de barrios de este tipo” ha señalado Pablo Ruz quien ha pedido a la administración central que “cuanto antes plantee un nuevo Plan de Vivienda que contemple actuaciones para este barrio que tanto lo necesita”.
Por su parte, el secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández ha aclarado que “el actual Plan no recoge programas de regeneración urbana como sí lo hicieron los dos anterior y que permitieron actuar en más de 300 viviendas del barrio de San Antón”.
En este sentido, Fernández ha anunciado que la Generalitat, a través de la dirección general de Vivienda, envió el pasado 13 de marzo una carta al Ministerio de Vivienda en la que solicitaba la incorporación de las Ayudas a las Áreas de Regeneración y Renovación Urbana y Rural en el nuevo Plan Estatal para recuperar planes de regeneración urbana como el del barrio San Antón en Elche.
Además, en el encuentro mantenido en el Ayuntamiento, el secretario autonómico ha puesto a disposición del Ayuntamiento “todas las viviendas disponibles en estos momentos de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo en la ciudad de Elche para la reubicación de los vecinos afectados por el desalojo”. Además, ha trasladado al alcalde “la posibilidad de que los técnicos del Instituto Valenciano de la Edificación, expertos en cuestiones de este tipo, puedan colaborar con los técnicos municipales en las actuaciones que puedan ser necesarias en los próximos días en estos bloques”.