Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación
El PP Elche presenta una moción para que se bonifique al 95% el impuesto de plusvalía mortis causa
Escrito por Redacción el 24 noviembre 2021
- «Los ilicitanos no pueden seguir pagando por algo que ya pagaron nuestros padres o abuelos»

El Presidente del Partido Popular de Elche, Pablo Ruz, ha presentado una de las mociones que los populares llevarán al próximo pleno, una moción que versa sobre la bonificación del impuesto sobre incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana por causa de muerte y herencia.
Ruz ha declarado que “seguimos marcando una línea de trabajo basada en una rebaja impositiva, una rebaja que pretende beneficiar a todos los ilicitanos, por eso, vamos a solicitar en el pleno la bonificación al 95% en la plusvalía por herencia de la vivienda habitual. Hablamos de una medida real, de una medida factible que depende única y exclusivamente de la voluntad del gobierno de PSOE y Compromís”.
“Que el Ayuntamiento de Elche, que Carlos González, haga pagar a los ilicitanos por heredar es inmoral, es el vivo ejemplo de la política confiscatoria socialista, un impuesto que te hace pagar por algo que ya pagaron nuestros padres o abuelos”.
“Exigimos a González que sea sensible a la cuestión de la plusvalía mortis causa y que acceda a la bonificación que le planteamos. Las actuales bonificaciones a este impuesto tremendamente injusto son insuficientes” Ruz ha concluido- “No puede argumentar que dicha medida afectaría a la estabilidad financiera del Ayuntamiento, ya que a quien realmente afecta es a los ilicitanos que tienen que hacer frente a este impuesto en un momento muy complicado”.