Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación
El Premio Nobel David Julius conoce de primera mano la labor del Instituto de Neurociencias de la UMH
Escrito por Redacción el 6 junio 2022

El bioquímico estadounidense David Julius, Premio Nobel de Medicina en 2021 por su contribución pionera al análisis de las moléculas que permiten sentir el dolor y la temperatura, ha visitado las instalaciones del Instituto de Neurociencias, centro mixto de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Julius ha aprovechado que es parte del jurado de los Premios Rei Jaume I de Investigación, para conocer el trabajo que se viene realizando desde el Instituto.
El rector de la UMH, Juan José Ruiz, y el director del Instituto de Neurociencias, Ángel Barco, ejercieron de anfitriones del profesor Julius y de la profesora de fisiología molecular de la Universidad de California en San Francisco Holly Ingraham, a su llegada al campus de Sant Joan de la UMH donde se ubica el Instituto de Neurociencias.
Tras la visita a los laboratorios e instalaciones del Instituto, Julius e Ingraham ofrecieron un seminario, en inglés, titulado ‘Sexo y dolor: metiéndonos en materia intestinal’ en el Salón de Actos del edificio Santiago Ramón y Cajal del campus de Sant Joan de la UMH.
David Julius utilizó la capsaicina, un compuesto picante del chile que induce una sensación de ardor para identificar un sensor en las terminaciones nerviosas de la piel que responde al calor. En 2021 recibió el Nobel junto al investigador libanés Ardem Patapoutian por demostrar cómo se convierten la temperatura y los estímulos mecánicos en impulsos eléctricos en el sistema nervioso. Precisamente en el Instituto de Neurociencias varios grupos de investigación se dedican al estudio de estos receptores neuronales.