Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación
Elche usa el AVE como ‘gancho’ para relanzarse como ciudad de congresos
Escrito por Redacción el 23 marzo 2021

La asistencia a un foro especializado en Madrid va a suponer el pistoletazo de salida a la nueva promoción de Elche como ciudad de congresos, ahora que poco a poco la actividad se va retomando con permiso de la pandemia. Un turista de congresos gasta de media 3,5 veces más en la ciudad en la que se encuentra, con respecto a un turista convencional, según ha asegurado el edil del área, Carles Molina.
Y como ‘gancho’ para situarse en el lugar adecuado se va a utilizar la reciente llegada de la Alta Velocidad al término municipal ilicitano. De hecho, como ha avanzado el concejal, se está en conversaciones con Adif, el administrador de las infraestructuras ferroviarias, con el fin de que el Ayuntamiento, a través de Visitelche, pueda contar con una oficina de turismo o Tourist Info, en la estación/apeadero de Matola.
Elche pertenece al Spain Convention Bureau, que agrupa a 57 ciudades de España que están consideradas más importantes en cuanto a destino de congresos y se busca una participación más activa “ya que estamos en la liga de los grandes”, según Carles Molina.
Y aunque el proyecto sigue sin avanzar, Molina reclamó para Elche ese nuevo palacio de congresos para el que deben ponerse de acuerdo Diputación Provincial y Ayuntamiento, “y que supondría una garantía para seguir creciendo en este tipo de turismo”.