Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación
En funcionamiento la estación número 56 de Bicielx en Pere Joan Perpinyà
Escrito por Redacción el 24 febrero 2022
– La edil del área, Esther Díez, comenta que pronto comenzarán las obras del carril bici en la avenida y que conectará con el que ya existe en Alcalde Ramón Pastor

La concejala de Movilidad Sostenible, Esther Díez, junto al edil de Turismo y Promoción Económica, Carles Molina, ha inaugurado en Pere Joan Perpinyà la estación número 56 de Bicielx, la última de esta fase de ampliación.
«Hemos decidido ubicar una nueva estación en Pere Joan Perpinyà porque dentro de poco comenzarán las obras de este carril bici a lo largo de toda la avenida que conectará con el que existe actualmente en Alcalde Ramón Pastor y que seguirá hasta el instituto de La Asunción», ha explicado Díez, quien ha añadido que «los vecinos del Pla van a contar con esta nueva infraestructura ciclista, segura y segregada».
Por otra parte, la edil del área ha anunciado que a lo largo del año aumentará el número de puntos ciclistas con, al menos, dos más y que, en caso de conseguir los fondos Next Generation el servicio contaría con 55 estaciones nuevas.
«Lo que hemos conseguido es que todos los vecinos y vecinas del casco urbano cuenten en la proximidad con una estación y que en su día a día puedan hacer un uso cotidiano para desplazarse a centros de estudio y de trabajo».
Además, la concejala ha destacado que la bicicleta «sea un medio de transporte que la gente utilice de manera habitual dejando el coche en casa con la contribución que eso tiene de manera personal porque ganamos en salud y es uno de los modelos de transporte más sostenibles».
Díez ha recordado que el coste de Bicielx es de 36 euros al año y ha animado a todos los ilicitanos e ilicitanas a utilizar el servicio.