Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación
Nuevo servicio para luchar contra la violencia de género digital y mejorar la protección de las víctimas
Escrito por Redacción el 13 mayo 2022
El edil de Igualdad, Mariano Valera, recuerda que “la violencia de género digital constituye uno de los tipos de violencia que los agresores machistas ejercen con más beligerancia, crueldad e impunidad, borrando en muchas ocasiones cualquier tipo de rastro que generen”

El Concejal de Igualdad, Derechos Sociales y Políticas Inclusivas Mariano Valera Pastor inauguró la sede oficial del Observatorio Internacional de Delitos Informáticos (OEDI) en Elche. A este acto acudieron diferentes responsables tanto políticos como de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de varios consistorios de la provincia (donde OEDI presta sus servicios), así como de alguna de las entidades sociales más relevantes del municipio de Elche.
Tal y como ha explicado el mismo Valera, “este nuevo Punto de Atención Temprana a Víctimas de Violencia de Género Digital de OEDI en Elche constituye un avance en las políticas, recursos y servicios con que cuentan las mujeres víctimas de violencia de género en Elche tanto para su protección, como para su recuperación”.
El edil ha recordado que “la violencia de género digital constituye, en la época actual, uno de los tipos de violencia que los agresores machistas ejercen con más beligerancia, crueldad e impunidad, borrando en muchas ocasiones cualquier tipo de rastro que generen con sus amenazas, dejando a la víctima y a sus hijos e hijas en una situación de mayor vulnerabilidad e indefensión, si cabe.
Cabe destacar que el pasado año, la Concejalía de Igualdad tuvo el privilegio de poder organizar, junto con un gran número de actuaciones promovidas desde Casa de la Dona -como la campaña contra la violencia de género psicológica «Yo me planto», o las jornadas municipales contra la Trata y la Explotación sexual-, las Primeras Jornadas Internaciones de Violencia de Género Digital, contando con figuras relevantes de diferentes países en el ámbito policial, judicial y psicosocial, entre otros, y que tuvo una gran acogida por parte de todas las personas asistentes.
La OEDI, que está presente a través de diferentes Puntos de Atención Temprana en ayuntamientos como Villena, Bigastro, Villajoyosa, Aspe, Sant Vicent del Raspeig, acumula a fecha de hoy numerosos éxitos, habiendo logrado recientemente varias sentencias condenatorias contra los agresores machistas, gracias al tipo de actuación que desarrollan y al tratamiento de datos que realizan.