Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación
“Un minuto para protegerte siempre”, el cómic con el que el grupo Ribera conciencia sobre la importancia de la Higiene de manos
Escrito por Redacción el 5 mayo 2021
- La tira ilustrada se ha repartido en todas las consultas pediátricas de los departamentos de salud de Torrevieja y Vinalopó
- Una técnica correcta de lavado de manos minimiza el riesgo de contagio

El grupo sanitario Ribera ha editado un cómic que pone de manifiesto la importancia de realizar una correcta higiene de manos para protegernos y proteger a nuestros seres queridos. “Un minuto para protegerte siempre” es el nombre de la tira ilustrada que se ha repartido en todas las consultas pediátricas de los departamentos de salud de Torrevieja y Vinalopó con motivo del Día Mundial de la Higiene de Manos.
A lo largo de las viñetas, se observa cómo una niña que juega en el parque es consciente de la importancia de lavarse bien las manos antes de volver a casa con su abuela. El objetivo de esta acción no es otra que promocionar la cultura de mejorar el hábito de higiene de manos en el entorno del paciente y su familia, así como en la ciudadanía en general, más aún en el contexto de pandemia en el que nos encontramos.
En este sentido, el área de seguridad del paciente y el servicio de Medicina Preventiva de ambos de departamentos ha realizado una campaña interna para concienciar a los profesionales de la importancia de perfeccionar la técnica del lavado de manos. Para ello ha contado con una máquina de luz ultravioleta en la que, tras realizarse el lavado los manos, los profesionales han introducido sus manos para comprobar si se había hecho de forma correcta. “A lo largo de este año de pandemia tanto pacientes como usuarios en general son cada vez más conscientes de la importancia de realizar esta técnica con frecuencia y de forma correcta y, por este motivo, es fundamental aprovechar la conmemoración de este día para realizar campañas que fomenten la cultura de higiene de manos”, ha señalado José Fernández de Maya, responsable de seguridad del paciente.