100.8

FM

Mediodía COPE Fin de Semana COPE emisión nacional

Publicidad

Publicidad Cuadrada
Autismo 2025

Publicidad

Publicidad Horizontal

El próximo sábado 5 de abril a las 11.00 horas la IV Marcha por el Autismo partirá del Paseo de la Estación y llegará a Plaza de Baix donde habrá una lectura de manifiesto y talleres para toda la familia

En la jornada participan la Asociación Mentes Divergentes, Soles sin Voz y AITEAL en representación de todas las familias con niños o familiares con trastornos de espectro autista

La concejalía de Discapacidad ha presentado las actividades organizadas con motivo del Día Internacional del Autismo que se conmemora cada 2 de abril. La edil del área, María Bonmatí, ha destacado que “se trata de una jornada de convivencia que tiene el principal objetivo de dar visibilidad a las personas y niños que día a día viven con un trastorno del espectro autista”.

En este sentido, el Ayuntamiento junto a las asociaciones Mentes Divergentes, AITEAL y Soles sin Voz, ha organizado la IV Marcha que saldrá el próximo sábado 5 de abril del Paseo de la Estación a las 11.00 horas. La marcha finalizará en la Plaza de Baix donde habrá una lectura de manifiesto y una jornada de convivencia con talleres dirigidos a familias y zonas de juegos para los más pequeños.

“Queremos que los niños y adolescentes y sus familias puedan disfrutar de una jornada divertida y que a la vez sea un día para reivindicar ante toda la sociedad ilicitana para que Elche sea una ciudad para todos” ha señalado Bonmatí.

Por parte de las asociaciones, las tres han invitado a toda la ciudadanía a participar tanto de la marcha, como de las actividades organizadas en la Plaza de Baix y han coincidido en la importancia de que acudan todo tipo de familias, tengan o no entre sus miembros una persona autista, “porque es esencial que la sociedad tenga la formación y la información necesaria para poder entablar relaciones humanas y es que uno de los principales problemas del autismo es precisamente la comunicación” ha explicado Soraya Salazar, presidenta de la Asociación Mentes Divergentes.

Ester Martínez, vicepresidenta de la Asociación Ilicitana de Trastornos del Espectro Autista y del Lengua (AITEAL) ha asegurado que será un día para dar a conocer el autismo “no solo en la etapa infantil sino también en la adulta ya que son muchos los adultos que buscan la plena inclusión social y laboral”.

Por último, desde la Plataforma Soles sin Voz, Carmen Cano ha querido agradecer al Ayuntamiento y “a todos los implicados que hacen posible que podamos darle visibilidad a este trastorno. Queda mucho por hacer, pero vamos por muy buen camino”.

Publicidad

Publicidad Horizontal

Publicidad

Publicidad Cuadrada

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche